En el
día de hoy, 11 de Enero de 2016,
a las 11"23 Horas se celebró en Santa Cruz de Tenerife y en Las
Palmas de Gran Canaria, a través de Videoconferencia, la convocatoria de la
Comisión Técnica de Formación de la
Administración de Justicia en Canarias, con un único punto en el orden del día:
Propuestas de actividades formativas específicas para el sector Justicia, dentro del Plan de Formación del ICAP 2016.
Resaltar
que esta organización sindical ha sido la
única en presentar propuestas
para la formación, siendo la del IML presentada de nuevo, pues ya había sido
aprobada pero no celebrada, para el año 2015.
La
Administración nos "invita" a todas las organizaciones sindicales a priorizar sobre nuestra amplia propuesta, (13 cursos, presentamos) estableciéndose
un orden preferente consensuado sobre
diez cursos que es el siguiente:
1º)
Modulo Telemático- Protección de datos. Hacer mención aquí para los
compañeros/as que conocían la propuesta
de Intersindical Canaria que a este
curso lo hemos llamado Aplicaciones Informáticas de Gestión de la Oficina
Judicial.
El
orden 2º, 3º y 4º están destinados a formar sobre las nuevas reformas de
:
2º)
Nueva Ley Enjuiciamiento Civil.
3º) Nueva
Ley Enjuiciamiento Criminal.
4º) Jurisdicción
Voluntaria.
5º)
El Proceso Civil y Penal y sus especialidades en materia de Violencia de
Género.
6º)
Curso sobre Emergencias/ Evacuación en el Palacio de Justicia de Santa Cruz, en
la avenida de Tres de Mayo. Hacemos mención en este punto que este curso no es
nuevo, ya estaba aprobado, sin que se sepa el porque no se ha llevado a cabo a
día de hoy.
Intersindical Canaria deja constancia en esta reunión de la
gravedad de que no se hayan realizados simulacros de
Emergencias/Evacuación tanto en el
Partido Judicial de Santa Cruz de Tenerife, como en otros muchos partidos
judiciales de todas las islas.
7º)
Los Protocolos de Actuación ante sucesos con múltiples víctimas.
8º)
Novedades en la valoración médico forense de las lesiones producidas en
accidente de tráfico.
los
puntos 7º y 8º forman parte de la propuesta formativa del IML, que ya habían
sido aprobados para el año 2015, pero que no se
impartieron.
9º)
Derecho Concursal, y
10º)
Metodología de Trabajo en Equipo.
Se
discute además sobre la importancia de cursos sobre Videoconferencias/
Multiconferencias, no quedando aún claro
si esto se hará mediante pildoras o determinadas charlas.
Por último compañeros/as informarles que al terminar esta sesión a las 14"35
Horas, no se trató el tema fundamental de los requisitos, dejándose para el
próximo día 14/01/16 a las 9"30
Horas, estar atentos al BLOG porque de lo tratado lo volveremos a publicar.