REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PREACUERDO DE 18/12/08 EN MATERIA DE REGISTRO CIVIL
En el día de ayer se reunió el grupo de trabajo para el desarrollo del Preacuerdo de 18/12/08 en materia de Registro Civil y continuando la reunión anterior del mismo grupo de trabajo de fecha 02/07/09. En concreto, por ahora se está trabajando exclusivamente sobre la regulación de la prolongación de jornada en los registros civiles exclusivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto al contenido de lo negociado, y siempre que no se introduzcan variaciones de última hora, se ha establecido que:
El plan de atención al público en los registros exclusivos de ambas localidades entre en funcionamiento a partir del día 16 de septiembre (siempre que no ocurra ningún problema en su conclusión y tramitación).
Las tareas a realizar serían las recogidas en el preacuerdo, es decir, “Emitir certificaciones de defunción, nacimiento, matrimonio y fe de vida; Entrega y recepción de documentación que no requiera trámite; Cualquier otro acto que no implique la firma del Secretario”.
En cuanto a los funcionarios que van a prestar dicho servicio, el grupo quedará integrado, en el caso del registro exclusivo de Las Palmas, por un Gestor y dos funcionarios seleccionados entre el personal de los cuerpos de tramitación y gestión. En Santa Cruz de Tenerife, al existir menos gestores en dicho registro exclusivo, el grupo estará formado por tres funcionarios pertenecientes a cualquiera de los tres cuerpos, simplificándose en este supuesto las tareas a realizar en el caso de prestación del servicio por funcionarios sin habitación para la emisión de los certificados previstos en el apartado anterior. Desde INTERSINDICAL CANARIA, a efectos de no establecer diferencias en el servicio público ofrecido, así como para evitar la existencia de agravios comparativos en la forma de organizar los turnos entre los compañeros de ambos registros, solicitamos expresamente que en ambos casos el turno de trabajo de tarde se compusiera indistintamente de funcionarios de cualquiera de los tres cuerpos.
El plan de atención al público se hará efectivo entre las 9:00 y 18:00 horas durante las jornadas de martes, miércoles y jueves.
El grupo de trabajo de tarde tendrá derecho a una pausa escalonada de una hora de duración comprendida entre las 13:00 y las 15:00 horas.
También se comentó la conveniencia de realizar varias tandas de reparto de un máximo de números de atención al público (hasta las 13:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas) a efectos de distribuir adecuadamente y proporcionalmente el trabajo entre los diferentes turnos y evitar la saturación en alguno de ellos.
Asimismo, la administración va a redactar las correspondientes solicitudes para la inscripción de los funcionarios en dicho turno dando, en principio, un plazo hasta el próximo 10 de agosto para apuntarse al mismo. Igualmente, existirá un plazo de dos meses inicial de compromiso de prestación del servicio y que se prorrogará automáticamente, salvo manifestación en contra, por plazos de seis meses, pudiendo solicitar la baja en el mismo en el último mes de cada período semestral.
En cuanto a la organización de los diferentes turnos rotatorios –que en principio se ha establecido que tengan carácter semanal- de los grupos de trabajo, se acordó que la misma se realizara entre los propios compañeros integrantes de los mismos.
HOJA INFORMATIVA
En el día de ayer se reunió el grupo de trabajo para el desarrollo del Preacuerdo de 18/12/08 en materia de Registro Civil y continuando la reunión anterior del mismo grupo de trabajo de fecha 02/07/09. En concreto, por ahora se está trabajando exclusivamente sobre la regulación de la prolongación de jornada en los registros civiles exclusivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto al contenido de lo negociado, y siempre que no se introduzcan variaciones de última hora, se ha establecido que:
El plan de atención al público en los registros exclusivos de ambas localidades entre en funcionamiento a partir del día 16 de septiembre (siempre que no ocurra ningún problema en su conclusión y tramitación).
Las tareas a realizar serían las recogidas en el preacuerdo, es decir, “Emitir certificaciones de defunción, nacimiento, matrimonio y fe de vida; Entrega y recepción de documentación que no requiera trámite; Cualquier otro acto que no implique la firma del Secretario”.
En cuanto a los funcionarios que van a prestar dicho servicio, el grupo quedará integrado, en el caso del registro exclusivo de Las Palmas, por un Gestor y dos funcionarios seleccionados entre el personal de los cuerpos de tramitación y gestión. En Santa Cruz de Tenerife, al existir menos gestores en dicho registro exclusivo, el grupo estará formado por tres funcionarios pertenecientes a cualquiera de los tres cuerpos, simplificándose en este supuesto las tareas a realizar en el caso de prestación del servicio por funcionarios sin habitación para la emisión de los certificados previstos en el apartado anterior. Desde INTERSINDICAL CANARIA, a efectos de no establecer diferencias en el servicio público ofrecido, así como para evitar la existencia de agravios comparativos en la forma de organizar los turnos entre los compañeros de ambos registros, solicitamos expresamente que en ambos casos el turno de trabajo de tarde se compusiera indistintamente de funcionarios de cualquiera de los tres cuerpos.
El plan de atención al público se hará efectivo entre las 9:00 y 18:00 horas durante las jornadas de martes, miércoles y jueves.
El grupo de trabajo de tarde tendrá derecho a una pausa escalonada de una hora de duración comprendida entre las 13:00 y las 15:00 horas.
También se comentó la conveniencia de realizar varias tandas de reparto de un máximo de números de atención al público (hasta las 13:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas) a efectos de distribuir adecuadamente y proporcionalmente el trabajo entre los diferentes turnos y evitar la saturación en alguno de ellos.
Asimismo, la administración va a redactar las correspondientes solicitudes para la inscripción de los funcionarios en dicho turno dando, en principio, un plazo hasta el próximo 10 de agosto para apuntarse al mismo. Igualmente, existirá un plazo de dos meses inicial de compromiso de prestación del servicio y que se prorrogará automáticamente, salvo manifestación en contra, por plazos de seis meses, pudiendo solicitar la baja en el mismo en el último mes de cada período semestral.
En cuanto a la organización de los diferentes turnos rotatorios –que en principio se ha establecido que tengan carácter semanal- de los grupos de trabajo, se acordó que la misma se realizara entre los propios compañeros integrantes de los mismos.
HOJA INFORMATIVA