Justicia anuncia un nuevo Palacio de Justicia en el Valle de La Orotava
Santa Cruz de Tenerife, 16 jul (EFE).- El II Plan de Infraestructuras Judiciales prevé la construcción de un nuevo Palacio de Justicia en el Valle de La Orotava que dé servicio a los dos partidos judiciales de esta zona del norte de Tenerife, anunció hoy la viceconsejera de Justicia y Seguridad, Carolina Déniz.
Tras reunirse con la alcaldesa de Puerto de la Cruz, Dolores Padrón, que estuvo de acuerdo "en iniciar las conversaciones necesarias para acordar el emplazamiento más adecuado para este futuro Palacio", según indica la Consejería regional de Presidencia, Justicia y Seguridad en un comunicado.
Déniz, que estuvo acompañada por la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Dolores Alonso, trasladó a la alcaldesa la intención del Gobierno de Canarias de elaborar, antes de que finalice la legislatura, este plan que recoja "las necesidades más importantes de los partidos judiciales de Canarias en materia de inmuebles".
En el caso de los partidos de La Orotava y Puerto de la Cruz, se hace necesaria "una gran infraestructura común que permita aplicar los principios de homogenización y optimización sobre los que se fundamenta la Nueva Oficina Judicial", explicó Carolina Déniz.
Tras su encuentro con la alcaldesa, la viceconsejera y la directora general se reunieron con los operadores jurídicos de Puerto de la Cruz a los que les informaron con detalle del proceso de implantación del nuevo sistema de gestión procesal, "Atlante II", que se inicia el 20 y que concluye con la puesta en marcha el 27 de julio.
El municipio de Puerto de la Cruz es el tercer partido judicial en el que se lleva a cabo la migración de la antigua plataforma, Atlante I, a la nueva, lo que supondrá disponer de una herramienta mucho para dinámica y amigable que permite, entre muchas otra posibilidades, "compartir sentencias y datos a los diferentes órganos judiciales, haciendo más efectiva su función", explicó Dolores Alonso.
La intención del Gobierno de Canarias es que, a finales de año esté culminado este proceso en todos los partidos de Canarias. EFE
Santa Cruz de Tenerife, 16 jul (EFE).- El II Plan de Infraestructuras Judiciales prevé la construcción de un nuevo Palacio de Justicia en el Valle de La Orotava que dé servicio a los dos partidos judiciales de esta zona del norte de Tenerife, anunció hoy la viceconsejera de Justicia y Seguridad, Carolina Déniz.
Tras reunirse con la alcaldesa de Puerto de la Cruz, Dolores Padrón, que estuvo de acuerdo "en iniciar las conversaciones necesarias para acordar el emplazamiento más adecuado para este futuro Palacio", según indica la Consejería regional de Presidencia, Justicia y Seguridad en un comunicado.
Déniz, que estuvo acompañada por la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Dolores Alonso, trasladó a la alcaldesa la intención del Gobierno de Canarias de elaborar, antes de que finalice la legislatura, este plan que recoja "las necesidades más importantes de los partidos judiciales de Canarias en materia de inmuebles".
En el caso de los partidos de La Orotava y Puerto de la Cruz, se hace necesaria "una gran infraestructura común que permita aplicar los principios de homogenización y optimización sobre los que se fundamenta la Nueva Oficina Judicial", explicó Carolina Déniz.
Tras su encuentro con la alcaldesa, la viceconsejera y la directora general se reunieron con los operadores jurídicos de Puerto de la Cruz a los que les informaron con detalle del proceso de implantación del nuevo sistema de gestión procesal, "Atlante II", que se inicia el 20 y que concluye con la puesta en marcha el 27 de julio.
El municipio de Puerto de la Cruz es el tercer partido judicial en el que se lleva a cabo la migración de la antigua plataforma, Atlante I, a la nueva, lo que supondrá disponer de una herramienta mucho para dinámica y amigable que permite, entre muchas otra posibilidades, "compartir sentencias y datos a los diferentes órganos judiciales, haciendo más efectiva su función", explicó Dolores Alonso.
La intención del Gobierno de Canarias es que, a finales de año esté culminado este proceso en todos los partidos de Canarias. EFE