miércoles, 12 de mayo de 2010

El Gobierno rebajará el sueldo de los empleados públicos un 5% este año

12.05.10 - 09:50 -


EFE
MADRID

Zapatero ha anunciado la eliminación del cheque-bebé y la suspensión de la revalorización de las pensiones para 2011

La ayuda oficial al desarrollo se reducirá en 600 millones de euros entre 2010 y 2011

El Ejecutivo reconoce que el crecimiento de la economía española será más lento de los inicialmente previsto

El Gobierno va a rebajar una media del 5% las retribuciones de los empleados públicos para este año y las va a congelar en 2011. El anuncio lo ha hecho el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su comparecencia extraordinaria en el Congreso de los Diputados. La rebaja de los salarios será proporcional a los ingresos, es decir que afectará más a los salarios más altos y también se recortará en un 15% el sueldo de los miembros del Gobierno.

Además, el Gobierno suprimirá a partir del 1 de enero de 2011 el denominado cheque-bebé, la prestación de 2.500 euros por nacimiento, para reducir el déficit público. Ésta es otra de las medidas incluidas en el plan de iniciativas que Zapatero está presentando en el pleno del Congreso para situar el déficit en el 3% en 2013.

También se suspenderá en 2011 la revalorización de las pensiones, excepto las no contributivas y las mínimas. Asimismo, el plan incluye la eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.

Por otro lado, la ayuda oficial al desarrollo por parte de España se reducirá en 600 millones de euros entre el presente año y 2011. Según ha manifestado Zapatero, es necesario "un esfuerzo especial, singular y extraordinario" para reducir el déficit y hay que hacerlo ahora, cuando hay signos que ponen de manifiesto el comienzo de la recuperación.

Menor crecimiento

Zapatero ha reconocido que el crecimiento del año que viene será menor del que había previsto hasta la fecha, del 1,8%. Aunque ha admitido que se ha iniciado la recuperación, como lo muestra el crecimiento trimestral del 0,1% registrado entre enero y marzo confirmado por el INE, el presidente del Gobierno ha asumido que dicha recuperación será más lenta de lo inicialmente estimado.

Hasta ahora, el Gobierno preveía que la economía española registraría aún una caída media del 0,3% -estimación que Zapatero no ha cambiado- este año y calculaba un crecimiento del 1,8%, aunque esta previsión era mucho más optimista que la de organismos como el FMI, el Banco de España o la Comisión Europea. Así, el Banco de España y la Comisión Europea prevén un crecimiento del 0,8% para España en 2011, mientras que el FMI calcula que será del 0,9%.

FUENTE: AGENCIA EFE - MADRID