martes, 13 de mayo de 2025

TERCER ROUND DE LA NEGOCIACIÓN DE LA FASE I DE LA LEY ORGÁNICA 1/25 TANTO NADAR PARA VENIR A AHOGARSE EN LA ORILLA.

En el día de ayer continuamos con la negociación de la ley de medidas de eficiencia del servicio público de justicia.

En esta ocasión la administración se centró exclusivamente en la relación de puestos de trabajo en lo relativo al plus de penosidad: en esta fase no se va a abonar en ninguno de los tribunales de instancia que se crearán.

Asimismo, no habiendo ficha presupuestaria no se va a abordar ninguna mejor salarial para los puestos generalizados y sólo ofrecen la cantidades de 156 euros en jefaturas de gestión, 147 euros en jefaturas de tramitación y 137 euros para jefaturas de auxilio. Teniendo en cuenta que esta primera fase sólo se preveen dos jefaturas de GPA y dos de AJ en los partidos de Granadilla de Abona y La Orotava, no habiendo jefaturas en el resto de partidos judiciales afectados en esta primera fase, el desembolso en materia de personal que hará la administración asciende a la “desorbitante” cantidad de 586 euros en total.


INTERSINDICAL CANARIA manteniendo la coherencia se opuso radicalmente a que se pudiera negociar una RPT sin ficha presupuestaria. Como ya dijimos anteriormente no olvidemos que la plantilla en puestos genéricos, que es más del noventa y nueve por ciento del total, no va a cobrar un duro de mas por unas funciones que tampoco están definidas.

Además, se fijó que el criterio para la designación para las jefaturas se hará por concurso de méritos y no de libre designación.

Resumiendo y tras dos semanas de reuniones maratonianas, nos vemos con :

Unas oficinas judiciales sin ningún tipo de especialización, teniendo destino único en Valverde, San Sebastián de la Gomera, Los Llanos de Aridane, Güímar, Arucas, Icod de los Vinos y Puerto de la Cruz, dos destinos en Granadilla de Abona y La Orotava (servicio común de tramitación y servicio común general). Este modelo sólo prima la flexibilidad. Dejando a cargo de los Letrados Judiciales la distribución del trabajo sin olvidar que aumentan el número de jueces y letrados a cargo de la oficina judicial y por lo tanto mucho jefe y poco funcionarios de los cuerpos generales.

Se tendrá ajustar la plantilla de los registros civiles toda vez que en cada uno de ellos se prevé una plaza de gestión.

No se aumentan las plantillas de las oficinas de las oficinas judiciales municipales (juzgados de paz), y sólo se alcanzó el compromiso respecto a las compatibilidades que será necesario de un estudio previo y que no se hará antes del uno de enero del dos mil veintiséis.

La RPT es absolutamente genérica, sin definir funciones, salvo si quieren trasladar los establecido en la LOPJ con su cajón de sastre.

En resumen y como ya dijimos no hay un SÓLO EURO para los puestos generalizados y tampoco se definen que funciones le corresponden a cada mesa.

Esta negociación ha sido un paripé en el que la negociación que por imperativo legal tenía que asumir la administración, pero que desde el minuto uno INTERSINDICAL CANARIA vio claramente que estaba viciada y por lo tanto INTERSINDICAL CANARIA RECHAZÓ TAJANTEMENTE EL ACUERDO, y se reservó las acciones legales que pudieran corresponder.

Ahora, quienes llevaron al colectivo a una huelga revindicando un reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente se realizan, la eliminación de acumulación de funciones en el cuerpo de LAJ y que son delegadas a los cuerpo generales y el incremento del complemento general del puesto para todos, "si firman este acuerdo", que se lo expliquen a las compañeras y compañeros, INTERSINDICAL CANARIA ya advirtió en su día que esta negociación tendría que haberse realizado en Canarias y ahora nos vemos con unos acuerdos firmados en Madrid, que han llevado a todo esto.