viernes, 21 de mayo de 2010

PORCENTAJES DEL TIJERETAZO

Según la Secretaria de Estado de la Función Pública, el recorte para el sueldo básico y los trienios tendrá una escala gradual según las retribuciones de cada grupo (ver gráfico adjunto), en tanto que los complementos de destino y específicos tendrán una "afectación fija", que no ha aclarado.

Auxilio Judicial es C2, Tramitación es C1, Gestión es A2, Médicos Forenses y Secretarios Judiciales son A1


Motivos para movilizarse

Durante el último trimestre de 2009, Intersindical Canaria inició una campaña de defensa de la calidad de los servicios públicos y de denuncia de los recortes presupuestarios que el gobierno de Canarias aplicó en los presupuestos de 2010, afectando a sectores tan sensibles para la sociedad como son la educación, la sanidad y los servicios sociales. Denunciamos entonces que aquellos planes encubrían una nueva definición del sector público a favor de privatizaciones de los servicios, privatizaciones de las que hemos sido testigos los empleados públicos en los últimos tiempos.




Leer más

Los funcionarios perderán entre el 0,56% y el 7%

El mayor plan de ajuste de la democracia
La bajada de sueldos para los funcionarios será progresiva, pero no tanto como podría parecer cuando el presidente Zapatero anunció "sacrificios" a varios millones de españoles el pasado día 12. Porque de las cinco partidas de las que constan las retribuciones de los trabajadores del sector público, sólo dos —el salario base y la antigüedad— se reducirán en mayor proporción para los que más ganan.

El recorte salarial oscilará entre el 0,56% y el 7% dependiendo del grupo y del nivel. Mientras que el salario base y los trienios se reducirán en una proporción mayor para los que más ganan, los complementos específicos y de destino de la Administración General del Estado se reducirán en un 5% lineal para todas las categorías. Con una única excepción: la del grupo E, en la que bajará un 1%.

Los recortes se harán efectivos a partir de la nómina del próximo junio, pero sin afectar a la paga extraordinaria de ese mes. La situación no mejorará el año que viene, ya que los salarios quedan congelados en 2011.

Entre los altos cargos, un director general tendrá que asumir una rebaja del 8%; del 9% en el caso de los subsecretarios; y del 10% para los secretarios de Estado. La tijera será mayor para ministros, vicepresidentes y el presidente del Gobierno: del 15%.

El primer recorte que han sufrido los funcionarios supondrá unos ingresos para la Administración General del Estado de 535 millones de euros en 2010 y de 1.035 millones el próximo. El ahorro para las administraciones territoriales ascenderá a 1.765 millones este año y 3.465, el próximo.


El Gobierno también ha congelado las pensiones para 2011, excepto las mínimas y las no contributivas. Los pensionistas recibirán una paga extra si la inflación supera la previsión del Gobierno en enero de 2011 y se les consolidará esa desviación por encima del IPC en sus pensiones a partir de ese mes.

Miles de funcionarios salieron ayer a manifestarse en varias ciudades de España para protestar por los recortes.

FUENTE: EL PAIS.COM

jueves, 20 de mayo de 2010

CONSEJO DE MINISTROS:PLAN DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA REDUCIR EL GASTO PÚBLICO EN QUINCE MIL MILLONES MÁS EN DOS AÑOS

Reducción de un 5 por 100 de los salarios públicos


El Real Decreto Ley establece una reducción media del 5 por 100 en términos anuales de los salarios de los empleados públicos, que se aplicará con criterios de progresividad para minimizar sus efectos sobre los salarios más bajos. La escala oscilará entre el 0,56 por 100 y el 7 por 100 en función del nivel de ingresos del grupo profesional, afectará al personal de todas las Administraciones Públicas y se aplicará tanto sobre las retribuciones básicas, como sobre las complementarias. Los altos cargos verán reducidos sus salarios entre un 8 por 100 y un 15 por 100.Esta reducción se hará efectiva en las nóminas a partir del mes de junio, y los salarios quedarán congelados para el año 2011.


El ahorro que supone esta medida para la Administración General del Estado se cuantifica en 535 millones de euros en 2010 y en 1.035 millones en 2011. Para las Administraciones Territoriales supondrá un ahorro de 1.765 millones este año y 3.465 millones, el próximo.

FUENTE: LA MONCLA.ES

EL GOBIERNO APRUEBA EL RECORTE DEL GASTO:La bajada de sueldos a funcionarios oscilará entre el 0,56% y el 7%

Jose A. Navas


Madrid.- El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros el recorte del gasto para hacer frente al déficit que anunció la pasada semana para ahorrar 15.000 millones de euros en este año y 2011 y que contempla bajar el sueldo a los funcionarios y congelar las pensiones.

El Ejecutivo ha concretado que la bajada de sueldos de los funcionarios públicos, que será de una media del 5%, oscilará entre el 0,56% y el 7%, según el sueldo que perciba cada empleado público -de forma progresiva, a mayor retribución, mayor recorte-.



De este modo, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha especificado que habrá cinco tramos -0,56% (grupo E), 2,75% (grupo C2), 4,5% (C1), 5,75% (A2) y 7% (A1)-.

La paga extra de junio quedará fuera de este recorte. Dentro de la Administración General del Estado tanto los complementos específicos como el de destino se reducirán en un 5%, menos en el caso del grupo E, para el que bajará sólo el 1%.

La vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, había concretado anteriormente que la medida afectará también al personal laboral y estatutario, algo que hasta ahora no se había especificado, aunque quedarán excluidos los que cobren menos de 949 euros al mes.

El recorte afecta tanto a funcionarios estatales como los de las administraciones autonómicas y locales.

"No ha sido una decisión fácil de tomar para el Gobierno", ha afirmado De la Vega, que ha remarcado que son medidas "necesarias, imprescindibles" para hacer frente al crecimiento del déficit. "[Son las medidas] que un Gobierno responsable tenía que adoptar", ha resaltado.

En el decreto ley aprobado por el Gobierno también se incluye la congelación de las pensiones en 2011, una medida de las que quedan excluidas las mínimas y las no contributivas. En cualquier caso, los pensionistas sí recibirán una paga 'extra' si la inflación supera la previsión del Gobierno en el mes de enero de 2011 y se les consolidará esa desviación por encima del IPC en sus pensiones a partir de ese mes.

FUENTE: EL MUNDO .ES


INTERINOS: COMISIÓN DE SELECCIÓN

COMISIÓN DE SELECCIÓN


Si no hay cambios de última hora, el próximo martes, 25 de mayo, se celebrará la próxima reunión de la Comisión de Selección para la resolución de las reclamaciones y subsanaciones planteadas contra el listado provisional de las bolsas de interinos al servicio de la administración de justicia en Canarias.

Después de diversos desencuentros con la administración, se está prosiguiendo con el establecimiento de los criterios generales sobre los que la empresa privada “MHP”, va a desarrollar su trabajo. La intención de los miembros de la Comisión de Selección pertenecientes a las diferentes centrales sindicales está siendo, durante esta fase de valoración de las reclamaciones y subsanaciones formuladas, la de superar muchas de las interpretaciones y obstáculos que se habían planteado en el listado provisional que, al menos a juicio de INTERSIDICAL CANARIA, habían sido excesiva y desproporcionalmente restrictivos en muchísimas de las diferentes cuestiones planteadas.

A lo largo de estas reuniones, y como ya os hemos informado anteriormente, hemos mantenido con la administración discrepancias muy importantes en aspectos que para nosotros son esenciales en la valoración de las reclamaciones y subsanaciones planteadas (posibilidad de realizar determinados cambios, reconocimientos de cursos de determinados contenido jurídicos, etc.); cuestiones en las que si no se produce un cambio de actitud de la administración, terminarán llevando a la interposición de diferentes recursos contenciosos administrativos.

Campaña STOP 30% pago de Medicamentos Jubilados MUGEJU,MUFACE, ISFAS, ETC

Campaña STOP 30% pago de Medicamentos Jubilados MUFACE, ISFAS, ETC...

SOLICITUD EXENCIÓN DEL PAGO DE MEDICAMENTOS EN LA JUBILACIÓN

SOLICITA, lo antes posible, la exención del pago de medicamentos como funcionario jubilado afiliado a MUFACE, ISFAS, MUGEJU etc. Los que están en activo también les interesa para cuando se jubilen. Entrégala en la ventana única de tu localidad. [Modelo de solicitud]

miércoles, 19 de mayo de 2010

OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2010: PUBLICADAS EN EL BOE BASES COMUNES Y TEMARIOS

BOE 19 DE MAYO

BASES COMUNES
Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia


Orden JUS/1294/2010, de 5 de mayo, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso en los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

 LEER MÁS 


TEMARIOS
Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial y Médicos Forenses

Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo, por la que se hacen públicos los Programas de acceso a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial y Médicos Forenses.
 LEER MÁS

martes, 18 de mayo de 2010

GESTIÓN TURNO LIBRE:criterios de valoración de los méritos de la fase de concurso

Acuerdo del Tribunal Calificador Único del TURNO LIBRE, por el que se hacen públicos los criterios de valoración de los méritos de la fase de concurso.


18 de mayo de 2010

Documentos asociados

Acuerdo de 17 de mayo. (PDF. 52 KB) (versión HTML)

CONCURSO DE TRASLADO 31-3-10: PRIMERA CORRECCIÓN DE ERRORES

CORRECCION ERRORES CONCURSO 31-3-2010


18 de mayo de 2010

Orden de 17-5-2010 del Ministerio de Justicia, por la que se corrige la Orden JUS/975/2010, de 31 de marzo (BOE 21-4-2010), por la que se convocaba concurso de traslados para plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia.


Fecha de publicación en el BOE: 25-5-2010

Documentos asociados

CORRECCION ERRORES CONCURSO 31-3-2010 (PDF. 62 KB) (versión HTML)

lunes, 17 de mayo de 2010

DEFENDIENDO NUESTRO EMPLEO PROTEGEMOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS


PINCHAR EN LA IMAGENES PARA AMPLIARLAS




LLAMAMIENTOS DE INTERINOS REALIZADOS EN FECHA DE 17 DE MAYO DE 2010 EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

En el día de la fecha se ha procedido a la provisión por personal interino de los siguientes destinos en las oficinas judiciales referidas a continuación:


GESTIÓN PROCESAL

ÓRGANO
AUDIENCIA PROVINCIAL –SECCIÓN QUINTA S/C DE TENERIFE
JDO. DE 1ª INSTANCIA  Nº 1 DE LAGUNA
JDO. DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN5 DE ARONA

TRAMITACIÓN PROCESAL

ÓRGANO
JDO. DE LO PENAL L Nº3 DE S/C DE TENERIFE

JDO. DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 2 DE ARONA
JDO. DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 DE GRANADILLA DE ABONA
AUXILIO JUDICIAL

ÓRGANO
DECANATO DE S/C TENERIFE

JDO. DE INSTRUCCIÓN Nº 4 DE LA LAGUNA

JDO. DE PAZ DEL ROSARIO

leer el RESTO DE LA INFORMACIÓN

sábado, 15 de mayo de 2010

Movilizaciones por la defensa de los servicios públicos y contra los recortes de derechos de los Empleados Públicos

Intersindical Canaria y SEPCA, vista la necesidad de reaccionar urgentemente contra los impresentables recortes anunciados por Zapatero y su traslación al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, hemos acordado iniciar una campaña de movilizaciones con el lema: “Por la defensa de los servicios públicos y contra los recortes de derechos a los Empleados Públicos”
Leer más