martes, 14 de julio de 2009

ÚLTIMA REUNIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE LA NUEVA ORDEN DE INTERINOS: EL REMATE FINAL A UNA NEGOCIACIÓN FRUSTRANTE


ÚLTIMA REUNIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE LA NUEVA ORDEN DE INTERINOS: EL REMATE FINAL A UNA NEGOCIACIÓN FRUSTRANTE

En el día de ayer se celebró reunión de mesa sectorial de justicia para concluir con las últimas cuestiones pendientes sobre la regulación de la convocatoria de la nueva orden de interinos. Con ello se puede dar por concluida la negociación sobre la nueva normativa sobre interinos después de casi dos años de una negociación que se inició en el mes de octubre de 2007.

Es hora de hacer balance y, lamentablemente, en opinión de INTERSINDICAL CANARIA el mismo ha de ser claramente frustrante y negativo. Tal como les hemos comunicado en hojas informativas anteriores, INTERSINDICAL CANARIA se opuso frontalmente al contenido de la nueva Orden reguladora de los nombramientos y ceses de los funcionarios interinos y, ahora, hemos vuelto expresamente a oponernos en mesa negociadora a la propia convocatoria.

La nueva regulación sobre interinos, que en líneas generales es muy similar a la existente hasta hace pocos días, apostaba, como novedad positiva respecto de la anterior, por introducir un nuevo sistema formativo para los integrantes en las nuevas bolsas que carecieran de experiencia suficiente en la Administración de Justicia, siendo éstos los que tienen una experiencia inferior a seis meses en los últimos cinco años en la Administración de Justicia en Canarias. Pensamos que esta era la apuesta principal de esta nueva regulación y entendemos, igualmente, que esta también era la apuesta de la propia administración, tal como se desprende de sus múltiples intervenciones en los diferentes medios de comunicación en los que se manifestaba constantemente el importante proceso de formación y aprendizaje que se iba a establecer para el nuevo personal interino.

Para INTERSINDICAL CANARIA esta apuesta, que compartíamos plenamente, debía abarcar dos asuntos de vital importancia: la formación de los compañeros y el reconocimiento a efectos económicos a los compañeros, tanto titulares como interinos, que llevan toda la vida enseñando a los nuevos compañeros, sin que sea su función y sin que nadie se lo haya reconocido y, desde luego, mucho menos económicamente. Sin embargo, la regulación final aprobada dista mucho de satisfacer los retos y objetivos planteados.

Así, la formación y aprendizaje se divide en dos fases distintas: primero, un curso de iniciación y formación teórico práctica, previo a la propia integración en las bolsas, y, segundo, un período de prácticas de seis meses en las diferentes oficinas judiciales sometido a tutorización. Estos instrumentos, que en teoría podrían haber sido adecuados y acertados para lograr los fines propuestos, fracasan estrepitosamente al concretarse la regulación de su contenido. Por un lado, nos encontramos que la parte teórica del curso de formación e iniciación se realizará EXCLUSIVAMENTE ON-LINE, sistema que no nos ofrece ninguna confianza ni garantía; y, por otro lado, la parte práctica del curso, que se impartirá en aulas de prácticas por los tutores que integren las listas insulares creadas al efecto, tendrá una DURACIÓN TOTAL DE 20 HORAS, tiempo que consideramos manifiestamente insuficiente para la más mínima y elemental formación de un nuevo funcionario.

Por otro lado, el período de prácticas tendrá una duración de seis meses, pero de dicho tiempo el período supervisado por un tutor será ÚNICAMENTE DE DOS MESES. De esta forma ni se consigue compensar económicamente de una forma suficientemente digna a quienes llevan toda la vía formando gratuitamente a los nuevos compañeros, ni se procura de forma satisfactoria y suficiente la formación de éstos, que transcurrido dicho período quedarán desamparados, insuficiente formados, expuestos al correspondiente informe del Secretario de turno y todavía con cuatro meses por delante de período de prácticas.

Por ello, entendemos que esta regulación no podrá dar cumplimiento a la finalidad que la justifica, por lo que nos volvemos a encontrar con una puesta en marcha del aparato propagandístico del ejecutivo canario, que en un alarde más de doble discurso, pregona ante la opinión pública un supuesto logro que no tiene traducción alguna en una mejora solvente de la castigada y caótica situación que caracteriza a la Administración de Justicia en Canarias.

Pero además de estas cuestiones que ya habíamos expuesto en anteriores hojas informativas, también podemos referirnos y destacar algunas más que también pensamos que son claramente negativas:

A pesar de nuestra firme oposición, la administración se ha empecinado en ello y va a sacar adelante la nueva convocatoria y los correspondientes plazos para la presentación de las instancias y su documentación en el mes de agosto (día 24), a pesar de las fechas estivales en las que nos encontramos. Desde INTERSINDICAL CANARIA hemos criticado firmemente dicha posibilidad por la naturaleza de dichas fechas y a fin de que nadie pueda verse privado por dicha circunstancia de la posibilidad de integrar dichas bolsas de trabajo.

En cuanto a los tutores que van a realizar la formación de los nuevos compañeros y, a pesar de que durante la propia negociación se había acordado que pudieran ser tanto funcionarios titulares como interinos sin ningún tipo de matización, además así constaba literalmente en el texto del que nos dio traslado la administración para su tramitación a efectos de publicación en el Boletín Oficial de Canarias, nos hemos encontrado en la Orden publicada el pasado 27 de mayo el establecimiento de una preferencia a favor de los funcionarios titulares. Esta preferencia ha quedado igualmente reflejada en la convocatoria, y ello a pesar de que a los compañeros sin experiencia siempre se les ha enseñado indistintamente tanto por funcionarios titulares como interinos, por lo que dicha preferencia, además de las tácticas torticeras con las que se ha implantado, nos parece inaceptable.

Con la regulación anterior la exclusión definitiva de la lista de reserva únicamente se producía en los supuestos de falsedad inicial o sobrevenida de los requisitos exigidos o circunstancias alegadas en la solicitud inicial, así como en el supuesto de alcanzar la edad de jubilación, quedando reducida a un año en los demás casos. Sin embargo, con la regulación actual estos supuestos de exclusión definitiva se amplían también a la exclusión voluntaria de la lista de reserva, a la renuncia del puesto de trabajo después de la toma de posesión y a la sanción disciplinaria muy grave consistente en separación del servicio.

Finalmente, a INTERSINDICAL CANARIA, como sindicato nacionalista y teniendo en cuenta la grave situación de crisis económica existente, tampoco se encuentra “excesivamente satisfecho” de que el requisito de la residencia en Canarias para ser parte de la lista de reserva haya sido suprimido de la nueva regulación.

Por todo ello, entendemos que después de casi dos años de negociaciones el balance es claramente negativo, dado que; por un lado, no se han producido mejoras ostensibles en la nueva regulación, que a grandes rasgos es muy similar a la anterior, y, si se ha producido algo, ha sido algún que otro retroceso, y; por otro lado, la apuesta principal y novedosa que se había querido plantear respecto a los funcionarios sin experiencia previa se ha quedado a medio gas y muy lejos de los objetivos que, al menos para esta central sindical, debieran haberse alcanzado.

CONCURSO DE TRASLADO: PUBLICADOS WEB MINISTERIO LISTADOS PROVISIONALES

ACCIÓN SOCIAL CANARIAS: PUBLICADAS LAS LISTRAS PROVISIONALES DE ACCIÓN SOCIAL

BOC Nº 135. Martes 14 de Julio de 2009 - 1082
III. OTRAS RESOLUCIONES - Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad
1082 - Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.- Resolución de 9 de julio de 2009, por la que se aprueba y hace pública la lista provisional de admitidos y excluidos de las Ayudas de Acción Social del personal al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiente al ejercicio 2009.

Descargar en formato pdf

Concluido el plazo de presentación de solicitudes para la concesión de Ayudas de Acción Social del personal al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma, ejercicio 2009 y baremadas dichas solicitudes, la Comisión Técnica de Acción Social acuerda aprobar la lista provisional de admitidos y excluidos del citado expediente, de acuerdo con lo previsto en la Resolución nº 394, de 24 de abril de 2009, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se aprueba la convocatoria de los Programas de Acción Social del personal al servicio de la Administración de Justicia, correspondientes al ejercicio 2009 (B.O.C. nº 84, de 5.5.09), por lo que,

En su virtud, esta Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, en el ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 91 y siguientes del Decreto 22/2008, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, y teniendo en cuenta los hechos y fundamentos jurídicos anteriormente alegados,

R E S U E L V E:

Primero.- Aprobar la lista provisional de admitidos y excluidos de las Ayudas de Acción Social del personal al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondientes al ejercicio 2009.

Segundo.- Publicar en el Boletín Oficial de Canarias la presente Resolución, por la que se anuncia la exposición en los tablones de anuncios de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, Tribunal Superior de Justicia, Audiencias Provinciales, Decanatos y en la página WEB de este Centro Directivo, de la lista provisional de admitidos y excluidos de las Ayudas de Acción Social correspondientes al ejercicio 2009, durante los diez días hábiles siguientes al día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Canarias.

Tercero.- Conceder un plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la presente Resolución, para que los interesados presenten las reclamaciones que estimen pertinentes en relación con la lista que se expone y, en su caso, subsanen los defectos padecidos de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y lo dispuesto en la Resolución nº 737, de 18 de julio de 2008, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.

Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, cabrá interponer por el interesado recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a partir de la notificación, a contar desde el día siguiente al de la notificación o publicación de la misma, ante esta Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia o, en su caso, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo que corresponda, significándole que de interponer el recurso potestativo de reposición no podrá interponerse el recurso contencioso-administrativo hasta la resolución de éste, todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 15 del Decreto 212/1991, de 11 de septiembre, artículo 36 del Decreto 116/2001, de 14 de mayo, artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Las Palmas de Gran Canaria, a 9 de julio de 2009.- La Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia, María Dolores Alonso Álamo.

ENLACE CON LA AGENCIA TRIBUTARIA PARA OBTENER LA CONFIRMACIÓN DE LA PRESENTACÍÓN DEL BORRADOR DE DECLARACIÓN DE LA RENTA A EFECTOS DE SU SUBSANACIÓN

lunes, 13 de julio de 2009

NUEVOS LISTADOS PROVISIONALES DEL CONCURSO DE TRASLADOS

NUEVOS LISTADOS PROVISIONALES DEL CONCURSO DE TRASLADOS
Tenemos a su disposición los listados provisionales de la resolución del concurso de traslado convocado el pasado mes de marzo.
Si queréis podéis acceder a los mismos en nuestro BLOG: icjusticia.blogspot.com.
También podéis poneros acercaros o poneros en contacto con las secciónes sindicales:


LAS PALMAS:

Avenida Primero de Mayo 33, 3ª Planta (35002) tfno. 928 431 840

Teléfonos móviles: 636 009 240; 627 424 736 Email: icjusticia@gmail.com

SANTA CRUZ DE TENERIFE:

Avenida Tres de Mayo nº3, planta – 1 (38003) tfno. 922 208 663

Imanol: 680 822 757 y David: 625 185 340 Email: icjtenerife@gmail.com


AUXILIO JUDICIAL

GESTIÓN

TRAMITACIÓN

EXCLUIDOS

PREFERENCIAS

ORDEN RESOLUCIÓN PROVISIONAL

viernes, 10 de julio de 2009

El Gobierno en Consejo de Ministros aprueba un Plan Preventivo para reforzar y agilizar la jurisdicción social

Consejo de Ministros celebrado el 10/07/2009
El Gobierno en Consejo de Ministros aprueba un Plan Preventivo para reforzar y agilizar la jurisdicción social
· Los 19 partidos judiciales que más retraso acumulan recibirán el apoyo de 35 magistrados, además de secretarios judiciales y personal funcionario.
· Esta medida permitirá también reducir el creciente gasto del Estado en salarios de tramitación.
· Comenzará el día 1 del próximo mes de octubre y tendrá unaduración inicial de seis meses con posibilidad de prórroga.

10 de julio de 2009.- El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha aprobado en su reunión de hoy un ‘Plan Preventivo’ de refuerzo para agilizar la carga de trabajo en los tribunales de la jurisdicción social. También permitirá un ahorro considerable al Estado en el pago por salarios de tramitación.
Mediante este ‘Plan Preventivo’, que no descarta otro tipo de medidas individualizadas para supuestos concretos, los 19 partidos judiciales que más retraso acumulan contarán con el apoyo de 35 magistrados, además de secretarios judiciales y personal funcionario.
Este personal no quedará adscrito a un único órgano judicial determinado, sino que se les asignará una determinada proporción de la carga de trabajo debida a procesos por despido. El plan tiene una duración inicial de seis meses (a partir del 1 de octubre de 2009) y una previsión
económica aproximada de 950.000 euros, con posibilidad de prórroga según los resultados alcanzados.
Esta iniciativa del Ministerio de Justicia cuenta con mecanismos propios de control y ajuste, que permitirán medir sus efectos y desviar actuaciones concretas hacia aquellos elementos cuya respuesta no se ajuste a las previsiones. En principio, con una media aproximada de 100
asuntos resueltos al mes por cada uno de los 35 jueces de refuerzo, podrían resolverse 3.500 asuntos. Así, sólo en los seis meses iniciales del Plan se podrán resolver unos 21.000 procesos, lo que supone el 42% de los procesos por despido registrados en el primer trimestre de este
año.
Respuesta ágil
Con esta medida, el Gobierno pretende ofrecer una respuesta ágil y efectiva, que permita reducir el número de procesos judiciales por despido en trámite y conseguir, en la medida de lo posible, que la tramitación del proceso no supere el plazo de sesenta días que genera la obligación del pago de salarios de tramitación por parte del Estado.
El notable incremento de la litigiosidad laboral y el progresivo aumento de las tasas de pendencia y congestión que estos tribunales vienen registrando en los últimos meses, han generado efectos colaterales como el aumento del gasto que supone el pago por el Estado de los citados salarios de tramitación.
Así, en el período 2002-2008, se han tramitado una media anual de 902 expedientes de pago de salarios de tramitación, con un importe medio anual de 5.514.513,5 euros. En los últimos cuatro años esa cifra ha superado los 7 millones de euros en cada ejercicio.
El estudio comparado de los distintos órganos del orden jurisdiccional social ha permitido localizar algunos partidos judiciales donde esta situación produce singulares efectos. De este modo, se detecta que, en términos totales, el 75% de los expedientes de pago de salarios de
tramitación se concentran en los Juzgados de lo Social de Barcelona, Las Palmas, Elche, Madrid, Sevilla, Málaga y Valencia.

Si estos juzgados funcionaran según los valores medios nacionales del año 2008, el Estado se ahorraría más de dos millones y medio de euros anuales (un 45% del gasto medio anual por este concepto y más de un 30% del importe abonado en 2007)

LLAMAMIENTOS DE INTERINOS REALIZADOS EN FECHA DE 10 DE JULIO DE 2009 EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

LLAMAMIENTOS DE INTERINOS REALIZADOS EN FECHA DE 10 DE JULIO DE 2009 EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE


En el día de la fecha se ha procedido a la provisión por personal interino de los siguientes destinos en las oficinas judiciales referidas a continuación:


GESTIÓN PROCESAL


JDO. DE LO PENAL Nº1 DE S/C DE TENERIFE


TRAMITACIÓN PROCESAL


JDO. DE LO PENAL Nº6 S/C DE TENERIFE
JDO. DE 1ª INSTANCIA Nº1 DE LA LAGUNA
JDO. DE 1ª INSTANCIA Nº6 S/C DE TENERIFE
JDO. DE MENORES Nº1 S/C DE TENERIFE
FISCALIA PROVINCIAL SECCIÓN TERRITORIAL DE ARONA
JDO. DE 1ª INSTANCIA E I NSTRUCCIÓN Nº3 DE GRANADILLA
FISCALIA DE LA PALMA SECCIÓN TERRITORIAL
JDO. DE INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº2 LA OROTAVA
JDO. DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº2 DE LA OROTAVA



AUXILIO JUDICIAL



JDO. PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº1 DE ICOD DE LOS VINOS
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº1 S/C DE TENERIFE
SERVICIO COMÚN DE NOTIFICACIONES Y EMBARGOS S/C DE TENERIFE
SERVICIO COMÚN DE NOTIFICACIONES Y EMBARGOS S/C DE TENERIFE
JDO. DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº3 DE LA OROTAVA

CONCURSO DE TRASLADO: ULTIMA HORA LISTADOS PROVISIONALES

Se comunica por el minsterio de justicia que la resolución provisional del CONCURSO DE TRASLADOS (BOE 31-3-2009), se aplaza hasta el día 15-7-2009.

Toda la información relativa a dicho concurso enviada anteriormente no es válida a ningún efecto. Los nuevos ficheros se remitirán, si es posible, antes del día 15.

jueves, 9 de julio de 2009

GESTIÓN TURNO LIBBRE: NUEVA PLANTILLA CORRECTORA PRIMER EJERCICIO:ANULADA PREGUNTA 27


MINISTERIO DE JUSTICIA TRIBUNAL CALIFICADOR UNICO CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA ACCESO LIBRE
ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR UNICO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA INGRESO EN EL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, ACCESO LIBRE (Convocatoria de 10 de noviembre de 2008, B.O.E. núm. 280 de 20 de noviembre).


El Tribunal Calificador Único, reunido en Madrid, a 07 de julio de 2009, ha acordado lo siguiente:
1. Analizadas las impugnaciones formuladas contra el resultado del primer ejercicio del proceso selectivo, realizado el 28 de junio de 2009, se revoca parcialmente el Acuerdo de 30 de junio de 2009 del Tribunal Calificador, anulando la pregunta nº 27 del cuestionario propuesto, por contener un error de transcripción el enunciado de la misma “dice todo miembro de la Comunidad Europea en lugar de decir todo miembro de la Comisión Europea”.

2. En virtud de lo resuelto en el apartado anterior queda establecida la nota máxima del ejercicio en 99 puntos (NOVENTA Y NUEVE) y de acuerdo con el Anexo I-A.1-1.1 de la Orden JUS/3338/2008, de 10 de noviembre, “las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto; las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas”.


3. Hacer pública la plantilla corregida con las respuestas correctas del primer ejercicio de la oposición en la página Web del Ministerio de Justicia.



Acuerdo del Tribunal Calificador Único del turno libre por el que se modifica la plantilla correctora publicada, del primer ejercicio de la oposición, celebrado el día 28 de junio.
8 de julio de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 7 de julio. (PDF. 24KB) (versión HTML)
Plantilla corregida del 1º ejercicio da la fase de oposición. (PDF. 172KB) (versión HTML)

HOJA INFORMATVA DE 9 JULIO

ACCIÓN SOCIAL

En el día de mañana, viernes 10 de julio, se va a celebrar reunión de la Comisión de Acción Social para estudiar y revisar los listados provisionales de las concesiones de las ayudas por ACCIÓN SOCIAL que, según nos ha comunicado la administración, van a estar puestos a disposición de las centrales sindicales en las próximas horas.
Al final, en contra de lo que nos había informado la Directora General en la Mesa Sectorial del pasado 29 de junio, no va a resultar necesaria la firma de ninguna autorización individual para la utilización de los datos personales de cada uno de los solicitantes, lo que parece ser debido a un acuerdo al respecto entre la administración y la empresa encargada de realizar la grabación de los datos. Nos resulta desconcertante esta situación de falta de previsión y organización por parte de la administración, que tan pronto dice que necesitan una autorización para poder terminar esta cuestión, solicitando incluso la colaboración sindical para la obtención y recopilación de dichas autorizaciones, como nos termina diciendo que dicha autorización ya no es necesaria.
También nos han manifestado que dichos listados provisionales se publicarán a principios de la próxima semana. Para cualquier duda o cuestión sobre los mismos, pueden ponerse en contacto con nuestras secciones sindicales en las direcciones abajo indicadas.


NEGOCIACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE LA BOLSA DE INTERINOS

En el día de ayer se celebró reunión sobre la próxima convocatoria de la bolsa de interinos conforme a la nueva Orden de 20 de mayo de 2009. El próximo lunes, día 13 de julio, habrá una nueva reunión sobre el tema, si bien parece ser que la intención de la administración es que la convocatoria se publique de forma inminente, dentro del mismo mes de julio. Desde INTERSINDICAL CANARIA hemos criticado firmemente dicha posibilidad por la naturaleza de las fechas en las que nos encontramos y a fin de que nadie pueda verse privado por dicha circunstancia de la posibilidad de integrar dichas bolsas de trabajo. La semana que viene, una vez finalizada la negociación, os informaremos ampliamente respecto a esta cuestión.


ACCESO A PÁGINAS WEB DE LAS ENTIDADES MÉDICAS

Desde la Dirección General nos han comentado que la solicitud de INTERSINDICAL CANARIA, en el sentido de que se permitiera acceder desde los equipos informáticos de los órganos jurisdiccionales a las páginas Web de las diferentes entidades médicas a efectos de consultas y realización de trámites sencillos, ha sido contestada positivamente. Así, en los próximos días podrá accederse a las mismas desde los equipos informáticos de los juzgados. Igualmente, también podrá accederse al Blog de este sindicato (icjusticia.blogspot.com) conforme igualmente fue solicitado.

SECCIÓN SINDICAL DE JUSTICIA DE INTERSINDICAL CANARIA

TRAMITACIÓN TURNO LIBRE: PLANTILLA CORRECTORA RIMER EJERCICIO


Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se hace pública la plantilla correctora del primer ejercicio de la fase de oposición, del Turno Libre.

9 de julio de 2009
Documentos asociados

miércoles, 8 de julio de 2009

GESTIÓN PROMOCION INTERNA AMBITO CANARIAS: CALIFICACIONES 2 EJERCICIO SEMANA DEL 29/06/09 a 4/07/09




Oferta del concierto con el BBVA del 1 de julio al 31 de diciembre de 2009 .

OPOSICIONES OPE 2008: RECTIFICACIÓN TRIBUNALES

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1816/2009, de 26 de junio, por la que se rectifica la Orden JUS/1016/2009, de 2 de abril, relativa a los Tribunales Calificadores de los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, acceso promoción interna y libre y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, acceso libre, hechos públicos mediante Orden JUS/3849/2008, de 16 de diciembre.