jueves, 18 de septiembre de 2025

PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CARRERA PROFESIONAL EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA

 El pasado  16 de septiembre, se celebró en el Ministerio de Justicia la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre la carrera profesional en la Administración de Justicia, quedando emplazados a la siguiente reunión para el 9 de octubre.

Trasladamos la información remitida por los compañeros del sindicato  ELA:

 

De las cuestiones más importantes tratadas ayer podemos destacar los siguientes puntos:

 ·       Como ELA hemos estado de acuerdo con el resto de los sindicatos en que la fecha de retroactividad se fije en el 1/1/2025. Sobre este particular no se pronunció el Ministerio.

 ·       También hemos estado de acuerdo con que sea un procedimiento voluntario y a instancia de parte, cuestión en la que hemos coincidido con la mayoría sindical y con el propio Ministerio.

 ·        Igualmente, ELA ha expresado su conformidad con un sistema de 4 tramos, de 5 años el primero y 6 años para los siguientes tramos (total 23 años).

 Hasta ahí las cuestiones menos polémicas. Sobre las cuestiones más polémicas tratadas ayer, ELA ha defendido:

 ·        Igual que CIG, hemos propuesto que cada tramo sea un 15% del salario base de cada Cuerpo.

 ·        También nos hemos opuesto a la utilización de expedientes disciplinarios como causa de penalización para no poder optar a la carrera profesional.

 ·        E, igualmente, nos hemos opuesto a que la evaluación del desempeño se base en informes de LAJ o superiores.

 Finalmente, recordamos que, respecto a todo este proceso, hemos solicitado también en escritos anteriores, y entre otras cuestiones:

 ·        La primera convocatoria deberá facilitar un ENCUADRAMIENTO INICIAL de todo el personal reconociendo todos los servicios prestados hasta dicho momento a efectos de su ubicación en el TRAMO INICIAL que le corresponda según los mismos. Todo ello para que pueda reconocerse desde el primer momento los servicios prestados ya por quienes llevan más tiempo trabajando en la administración.

 ·        También se debería establecer un plazo a los diferentes ámbitos territoriales para que desarrollen su propia normativa autonómica previendo que, en caso de que no se negocie e implante en dicho plazo, se aplique al menos la normativa básica estatal hasta que sea sustituida por la regulación autonómica propia. Todo ello a efectos de evitar que pueda haber ámbitos territoriales que retrasen sine die la introducción de la carrera profesional en su ámbito respectivo.

 El Ministerio no trasladó ayer información sobre cuantías económicas, si bien nos informó que han empezado a trabajar en ello. Sobre eso, nos despertó cierta suspicacia su comentario de intentar ligarlo a unos hipotéticos presupuestos generales del Estado, toda vez que la aritmética parlamentaria no los favorece.

Seguiremos informando