Recientemente se han celebrado reuniones en la Mesa Sectorial del Ministerio de Justicia con los sindicatos con representación estatal ,para tratar los siguientes asuntos:
CARRERA PROFESIONAL
En la primera reunión de la Mesa Sectorial del Ministerio de Justicia, presidida por el Director General de la Función Pública de Justicia, para abordar la negociación inicial de la carrera profesional contemplada en el artículo 519 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: «3. Mediante Real Decreto, previa negociación con las organizaciones sindicales, se establecerán los criterios, requisitos y cuantías iniciales del complemento de carrera profesional, que serán los mismos para todos los organismos, independientemente del lugar donde presten sus servicios». El Ministerio señala que, para definir el modelo de carrera profesional que se adoptará en la Administración de Justicia, se deberá tener en cuenta lo dispuesto en el artículo 122 del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que introduce una regulación más detallada de la carrera horizontal de los funcionarios de la AGE. Afirma que afronta la negociación sin límites y propone la creación de un grupo de trabajo y su programación cerrada, habiéndose convocado ya para el 16 de septiembre con el compromiso de disponer de la documentación formal con antelación.
Esperemos que la negociación no se empantane y pueda avanzar con agilidad hacía un sistema de carrera profesional que puede suponer un importante y notable reconocimiento y revulsivo retributivo para el trabajo desarrollado por el personal de la Administración de Justicia.
REGLAMENTO REGISTRO CIVIL
En la primera reunión de la Mesa Sectorial del Ministerio de Justicia, presidida por el Subdirector General de Nacionalidad y Estado Civil, para iniciar la negociación de los aspectos que afectan a las condiciones laborales del Reglamento del Registro Civil. Esta primera reunión fue un contacto en el que se informó sobre el borrador del nuevo Reglamento, al que, una vez analizado, se presentaran las alegaciones y reclamaciones pertinentes.
Están trabajando en la transferencia de Inforeg a la Dicireg, así como en la mejora del programa de gestión actual.
Seguiremos informando.