INTERSINDICAL
CANARIA planteó inicialmente una queja pues
no es de recibo que los delegados de prevención y por tanto las
centrales sindicales se tenga que
enterar de los posibles casos de Covid-19i en los diferentes órganos
judiciales a través de prensa o de WhatsApp de compañer@s, es
intolerable que la dirección general no nos haya remitido esas
comunicaciones para poder actuar con
mayor rapidez. entendemos que el sistema de comunicación a las
centrales sindicales y a los delegados de prevención debe ser
mejorado de inmediato, reconociendo la DGRAJ un fallo durante el mes
de Agosto en el sistema de comunicaciones a los delegados de
prevención y comprometiéndose a subsanarlo de cara al futuro que
nos ocupa.
Pasamos
a comentar las cuestiones debatidaqs:
1º.
Preguntamos inicialmente los datos
actualizados de:
el
número de positivo que ha habido, se nos comenta que ha existido un
seguimiento de 14 casos sospechosos, dentro de los cuáles ha
existido algún positivo
en
cuanto a los órganos judiciales implicados se nos dará traslado
por escrito de los mismos y de su estado actual, (seguimiento,
cerrado…) asi como de las medidas se han tomado en cada uno de
ellos,
2º.
Preguntamos a la DGRAJ asi como al SPRL
ya que terminada la desescaladas y fase III, teniendo las
competencias ahora el Gobierno de Canarias ,¿si
han variado las circunstancias en cuanto al protocolo y actuación en
caso de posibles casos de COVID-19 ?
Por
parte de la administración se nos informa que
el protocolo en vigor sigue siendo el publicado el dia 07/07/2020
INSTRUCCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL ESPECIALMENTE SENSIBLE
Y PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE CASOS COMPATIBLES CON COVID 19 ( Nuevas instrucciones) ,
3º
Dadas las dudas que se plantean los compañeros de Como
actuar en caso de sospecha Covid 19 , trasladadas
y debatido en el seno del Comite te exponemos
un pequeño resumen de actuación :
Si
consideras que puedes estar infectado por covid 19 , presentas
síntomas, te han declarado caso sospechoso o contacto directo, ya
sea dentro del ambiente laboral o personal, no acudas al puesto de
trabajo y deberás:
Comunicar
dicha situación mediante mail a:
prl.justicia@gobiernodecanarias.org
, y también comunicarlo a tu responsable funcional (letrado/a) ,
quien deberá comunicar dicha situación inmediatamente a RRHH de la
DGRAJ.
Llegados
a este punto el Servicio de Prevención a través de los Servicios
Médicos (Preving) o la DGRAJ, se pondrá en contacto contigo para
solicitar toda aquella información sobre síntomas, contactos
posibles … .y te dirán como actuar, ya que en función de la
información y datos suministrados
LOS
SERVICIOS SANITARIOS SON LOS QUE DETERMINARÁN TU CONDICIÓN (caso
sospechoso, confirmado, contacto directo…) estos servicios médicos
pudieran ser según las circunstancias: SERVICIO
CANARIO DE SALUD , SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO PREVING, O MUJEGU
a través de las correspondientes compañías médicas.
Son
estos servicios quienes decidirán
si debes realizar PCR, mantener aislamiento , cuarentena , darte baja
médica laboral …
RECUERDA
SOLO LOS SERVICIOS MÉDICOS DETERMINARÁN TU SITUACIÓN MEDICA Y DE
LOS CONTACTOS RESPECTO DEL COVID-19
, nunca, los letrados de la
administración de justicia ni jueces ni magistrados.
4º.
En este punto del Comité de Seguridad y Salud , INTERSINDICAL
CANARIA ha preguntado , si las
bajas médicas por COVID 19, se cubrirán de manera inmediata o no ,
la DGRAJ , no se ha manifestado al respecto.
5º.
Asimismo INTERSINDICAL CANARIA
solicita que la DGRAJ , dada la pronta incorporación a los
colegios,nos informe cómo tiene previsto actuar en caso de que a
cualquiera de los funcionarios de la Administración de Justicia, se
le indique que uno de sus hijos deba permanecer en casa por COVID 19,
siendo la pregunta extensible también a cualquier conviviente del
funcionario.
¿se
tratará como baja médica, se tratará como permiso retribuido, o
que situación se prevée ?,
Se
nos traslada que actualmente no se ha contemplado dicha casuística,
si bien reconocen que la Administración del Estado y por tanto la
Administración Canaria están estudiando dichas posibilidades y como
solucionarlas. Desde INTERSINDICAL
CANARIA estamos a la espera de
información que será trasladada cuando la tengamos.
6º.
Nuevamente hemos pedido la realización
de pruebas diagnósticas del COVID
19 al personal de la Administración
de Justicia de Canarias al que
representamos ya sean , PCR ,Test rápido,pruebas serológicas, test
de saliva o aquellas que se determinen , pero lamentablemente la
DGRAJ, no contempla esta realización , mas alla de lo que establece
la SANIDAD CANARIA.
7º.
En cuanto a los planes de contingencia
con los datos de contagio y de propagación que está existiendo en
las diferentes islas y que están afectando a los diferentes órganos
judiciales, para evitar cierres totales planteamos
desde INTERSINDICAL CANARIA la reducción de la presencialidad como
mínimo el 50%, unida
a turnos rotatorios , esta reducción
de presencia y rotación ,sea de semana o por quincena permitirían
hacer unos departamento más o menos estancos y disminuiría el
riesgo de contagio, y esta propuesta ha de ser complementada con
la negociación de las condiciones
del TELETRABAJO.
el
cual , INTERSINDICAL CANARIA
se ofrece a negociar con la DGRAJ,
con plenas garantías, para todo el personal integrantes de los
cuerpos generales pertenecientes a los distintos órganos judiciales
de la Administración de Justicia de Canarias.
Por
ello hemos pedido la realización de Comités de Seguridad y Salud
específicos así como la convocatoria de Mesas Sectoriales al
respecto donde se dé cabida entre otras cuestiones a lo ya mentado
sobre estas negociaciones.
8º.
INTERSINDICAL CANARIA,
como hemos venido recordando en todos los comités de seguridad y
salud a los diferentes órganos implicados de la DGRAJ, , ha puesto
sobre la mesa, que la actual situación de Pandemia y las
circunstancias especiales que la rodean, no debe impedirnos
continuar con
los diferentes temas de RIESGOS
LABORALES incluidos LOS PSICOSOCIALES,
por ello hemos reiterado la
CELEBRACIÓN DE COMITÉ DE SEGURIDAD
Y SALUD ESPECÍFICO para iniciar de una vez por todas las diferentes
investigaciones por denuncias de ACOSO LABORAL y/o RIESGOS
PSICOSOCIALES existentes en los órganos judiciales de Canarias.
Por
todo lo anteriormente expuesto, Desde INTERSINDICAL CANARIA
seguimos exigiendo RIESGO CERO, para la salud de todos/as nuestros
compañeros/as. vamos a velar porque se cumplan las disposiciones
mínimas en materia de seguridad y salud en caso contrario lo
pondremos en conocimiento de las autoridades competentes,