viernes, 14 de mayo de 2010

El sistema ´Atlante II´ irrita a los jueces

Las Palmas G.C.
La modificación del programa informático de Justicia borra plantillas elaboradas por los juzgados

M. REYES


El nuevo sistema informático de los juzgados va camino de sembrar el caos entre jueces, funcionarios y los responsables de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, que el pasado viernes instaló el Atlante II en el partido judicial de Las Palmas de Gran Canaria.

Desde Justicia se asegura que la migración al nuevo programa se está realizando "sin mayores incidencias", pero los jueces de la capital grancanaria han desmentido al Gobierno y sostienen que los problemas "van más allá" de la simple adaptación al renovado sistema procesal. "Todo el trabajo acumulado durante años se ha ido al garete, porque hemos perdido nuestros borradores y plantillas", explicaban ayer varios jueces de instrucción. Se refieren a los documentos en los que plasman las diferentes resoluciones judiciales, desde autos para intervenir comunicaciones de cualquier naturaleza hasta órdenes para bloquear cuentas bancarias, entre muchos otros.

Todo ese material, elaborado de manera individualizada por cada juzgado, ha desaparecido de un plumazo, pues el Atlante II sustituye esos documentos por nuevas plantillas y formatos que no admiten modificaciones ni adaptaciones. "Hemos pedido que recuperen esa información, pero nos han dicho que no. Es una desconsideración a nuestro trabajo", añaden.

Un funcionario de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, donde el nuevo sistema lleva meses funcionando, lo corrobora. "El programa no es malo, pero el problema es que no han sabido adaptar lo bueno del anterior". La misma fuente asegura que las incidencias se han ido solucionando, aunque la situación ha llegado a ser "caótica", con esperas de hasta "15 minutos para imprimir un documento", la "imposibilidad" de registrar más de un mandamiento de prisión si afecta a la misma persona, "errores" en recursos, notificaciones o ejecutorias, saltos entre procedimientos o plantillas que "no sirven" pese a ser exclusivas del asunto a tratar.